La revista Insights: the UKSG journal, que fomenta el intercambio de ideas sobre la comunicación y la educación en los entornos académicos, ha desarrollado una investigación, con varios estudios como fuente, sobre la percepción actual de los lectores digitales. Este análisis pretende ver en qué ha cambiado en tres años la opinión de los lectores sobre la lectura en ebooks respecto al papel, especialmente en el ámbito educativo. Continuar leyendo
Distribución
Comercialización y distribución en el sector editorial
Previsiones del audiolibro para 2018
Desde el año 2015, el crecimiento de los audiolibros ha sido imparable, primero en los Estados Unidos, después en el resto de los países del mundo. España, aunque de una manera más reciente, también se ha involucrado en esta tendencia general. La oferta de audiolibros en español ha aumentado considerablemente. Así, se ha pasado de apenas un millar de títulos a principios de esta década a más de cuatro mil en la actualidad, según los datos aportados por el informe Evolución del libro electrónico en América Latina y España. Continuar leyendo
Del autor al “emprendeautor”
A raíz de la posibilidad de que los autores tomen partido de forma individual en la promoción de sus obras gracias a la web 2.0 y las redes sociales y, más aún, con el auge de la edición independiente, se está extendiendo el término “authorpreneur”, que podríamos traducir como “emprendeautor”.
Antes un autor se limitaba básicamente a escribir sus obras y entregarlas al editor. Hoy, puede promocionar, editar, distribuir, vender e incluso ofrecer servicios (conferencias, charlas online, clases, etc.) más allá de su propia obra. Esto es lo que a algunos les convierte en emprendedores a la vez que autores. Continuar leyendo
Adaptar una novela a guion cinematográfico
Muchos autores esperan ver sus libros adaptados a películas. Y son también muchos los que desean que su obra no se vea perjudicada por los cambios del texto a la hora de ser convertido en guion cinematográfico.
Algunos de los autores tienen la suerte de formar parte de ese proceso de adecuación y varios incluso lo hacen antes de que les llegue una oferta. Lo cierto es que, si se tiene en mente esta posibilidad, es necesario contar con un plan de adaptación: Continuar leyendo
Las librerías, en el punto de mira
Estos días han visto la luz tres estudios que muestran la situación en la que se encuentran las librerías de nuestro país. Las cifras de ventas, el número de librerías o sus modelos de gestión y negocio son sólo algunos de los aspectos analizados en estos informes que conforman el Observatorio de las Librerías 2016.
Entre los principales datos aportados por estos documentos destacamos el aumento del 3,7% en el censo de librerías independientes, Continuar leyendo