La plataforma de edición en la nube con sede en San Francisco, Aerbook, ofrece un servicio que permite a cualquier persona, empresa o editorial crear de manera personalizada una librería online: Aer.io.
La iniciativa surgió debido a la incertidumbre creciente sobre las posibilidades reales de llegar a los lectores a través de Internet, del debate sobre qué canales son mejores: los grandes como Amazon y Google o bien crear nuevas vías de gestión que permitan controlar todo el proceso de venta y conocer de manera directa al cliente.
Con Aer.io todo autor o editorial que así lo quiera podrá poner sus libros o su catálogo a la venta directa gracias a la creación de una librería virtual. Además, cualquier contenido que se ponga en esta plataforma también se puede vender a través de las redes sociales.
Así, la herramienta sirve como una plataforma de ecommerce sencilla, dejando a Aer.io la gestión de pagos y envíos en el caso de productos tangibles como libros o DVD’s. Los servicios también incluyen marketing social y digitalización en diferentes formatos. La plataforma creada se puede agregar a la página web de la editorial o del autor.
Este tipo de iniciativas pueden ser muy favorables para pequeñas editoriales que buscan una mayor visibilidad, más allá de su página web y redes de comunicación online, así como una manera de sacar un mayor beneficio de sus ventas frente a vías de distribución menos rentables aunque, eso sí, más conocidas.
No obstante, la oportunidad está en la prueba de estas plataformas alternativas.
Imagen: © Africa Studio-Fotolia
Nos parece muy importante por cuanto penetramos a mayores espacios para la lectura y el conocimiento