A raíz de la posibilidad de que los autores tomen partido de forma individual en la promoción de sus obras gracias a la web 2.0 y las redes sociales y, más aún, con el auge de la edición independiente, se está extendiendo el término “authorpreneur”, que podríamos traducir como “emprendeautor”.
Antes un autor se limitaba básicamente a escribir sus obras y entregarlas al editor. Hoy, puede promocionar, editar, distribuir, vender e incluso ofrecer servicios (conferencias, charlas online, clases, etc.) más allá de su propia obra. Esto es lo que a algunos les convierte en emprendedores a la vez que autores. Continuar leyendo