Los hábitos de creación, acceso y consumo cultural están experimentando una transformación histórica sin precedentes. Su impacto está afectando a todos los procesos editoriales, y los profesionales del mundo del libro debemos reflexionar profundamente sobre este hecho para poder dar respuestas en línea con estas nuevas circunstancias.
Con esta idea, y fruto de la puesta en marcha de la plataforma conlicencia.com®, surge este blog, que quiere ser punto de encuentro y espacio en el que compartir conocimiento entre personas y entidades interesadas en el impacto de las nuevas tecnologías en el sector editorial. En él abordaremos tendencias, nuevos modelos de negocio (suscripción, PPV, micropagos, bundle, crowdfunding…), casos de éxito, buenas prácticas, desarrollos tecnológicos; en definitiva, todo aquello que sirva para entender mejor la era que nos ha tocado vivir.
Nuestros objetivos son: recopilar toda la información de interés que surja en este sentido y compartirla con vosotros: editores, agentes, autores, libreros, bibliotecarios e interesados en general; abrir líneas de debate en torno a ella y, entre todos, reflexionar y construir una visión amplia de las posibilidades que ofrece el impacto de las nuevas tecnologías en el sector editorial, que nos ayude a los profesionales de las industrias del libro a dar pasos firmes de cara al futuro.